
100 Frases típicas de los chilenos y sus significados.
0 Comments
El “español chileno” tiene muchas particularidades, incluyendo las expresiones que sólo se usan aquí y que muchas veces, se le hace muy difícil de entender a los turistas o extranjeros que visitan Chile, incluso si también hablan español. Es por esto, que hemos creado este listado con 100 de los dichos y frases típicas de los chilenos y sus significados, para que, al momento de tu visita no sea tan complicado comprender de que estamos hablando.
Ver esta publicación en Instagram
Frases y dichos:
- Al tiro: En seguida.
- Si, poh: Si, pues.
- Arriba de la pelota: Borracho o ebrio.
- Quedar raja: Muy ebrio o borracho.
- Estar con la caña: Tener resaca.
- Yendo en la profunda: Filosofar o meditar profundamente sobre los vaivenes de la vida.
- Apretar cachete: Correr apurado.
- Hacerla corta: Abreviar un trámite o resumir una historia muy larga, demorarse poco.
- Tener olor a gladiolos: Estar a punto de morir.
- Pellizcar la uva: intención de quitarle el novio o novia a alguien.
- Mojarse el potito: Atreverse, decir algo osado.
- Andar con el Kino acumulado: No tener relaciones sexuales en un tiempo considerable.
- Para chuparse los bigotes: La comida estaba muy rica.
- Pisar el palito: Casarse.
- La mano que aprieta: La pareja controladora.
- Estar en cana o Canadá: Estar preso en la cárcel.
- Aserruchar el piso: Quitarle el trabajo a alguien.
- Subir al columpio: Burlarse de alguien.
- Está peluo: Es o está difícil.
- Dar lata / paja: Algo que da flojera, desgano o pereza.
- Estar achacado: Estar angustiados o tristes.
- Ir a carretear: Ir de fiesta.
- Ser apretado: Ser poco desprendido o que no le gusta compartir sus cosas.
- Sacar pica: Provocar celos o envidia.
- No estar ni ahí: No le interesa o no le importa.
- Correr mano: Manosear a alguien.
- Quedar la crema / Dejar la cagada / Dejar la escoba: Armar un escándalo, un desastre o un mal entendido.
- Creerse la muerte: Ser egocéntrico, vanagloriarse o sentirse orgulloso de algo.
- Dar la hora: Estar en un lugar perdiendo el tiempo.
- Darse vuelta la chaqueta: Cambiar de opinión según convenga.
- Dar jugo: Decir o hacer cosas sin sentido.
- Salió con un domingo siete: Quedó embarazada inesperadamente.
- Todas las micros le sirven: No es muy riguroso o rigurosa para elegir parejas.
- Más prendido que tele de conserje: Tiene una energía infinita.
- Rallar la papa o peinar la muñeca: Estar haciendo o diciendo una locura o algo sin sentido.
- Ojo al charqui: Poner atención a alguna situación.
- Mano de guagua: Persona que no quiere gastar dinero.
- Saltó lejos el maní: Cuando alguien se mete en una conversación en la que no estaba incluido.
- Al que le quede el poncho que se lo ponga: Cuando una persona se siente identificada por una indirecta.
- Pasarlo filete: Pasarlo muy bien.
- Borrar el casete: Se te borra la memoria cuando bebes.
- Apagar la tele: Quedar inconsciente de tanto beber.
- Importar una raja: No importa.
- Sacar el rollo: Conocer, evaluar a alguien.
- Más cosido que un botón de oro: Estar muy borracho.
- El día del pico / corneta: Jamás o en un futuro poco probable.
- Volantín de cuero: Que no invita nunca.
- Sanguchito de palta: Que cuenta todo, no guarda secretos.
- Chupar más que orilla de playa: beber mucho.
- Tener la media cuea / Ser rajuo: Tener suerte.
- Se te cayó el carnet: Desvelar tu edad con un hecho de conocimiento público que pasó hace tiempo.
- Tirarse los pedos más arriba del culo: Ser muy sobrado o creído.
- La última chupa del mate: Lo mejor, o que se cree lo mejor.
- Después de la pega: Después del trabajo.
- Hacer el cuento corto: Resumir, apurarse.
- Cara de raja: Cara dura, sin vergüenza.
- No nos topamos: No coincidimos, no nos encontramos.
- Estirar el chicle: Alargar una situación.
- Livianito de sangre: Simpático, agradable, que cae bien rápido.
- Tirarle los churrines / calzones: Coquetearle.
- El/la patas negras: El/la amante.
- Asado de vidrio: Junta para beber y comer carne barata.
- Ser chupa medias: Ser alguien que halaga mucho a otras personas para conseguir algo a cambio.
- Maestro chasquilla: Maestros que hacen de todo, pero sin expertiz o estudios en el área.
- Hablar calzón quitado: Conversar con precisión y franqueza.
- Caído del catre: Torpe.
- Ser seco: Ser muy pro, profesional, experto.
- Estar que corta las huinchas: Estar muy ansioso o con muchísimos deseos de hacer algo.
- Importar un pucho: No importa.
- Estar arriba de la pelota: Estar borracho o drogado, pero no al extremo de perder el sentido.
- Sacar la ñoña / la cresta: Cuando a alguien le dan una paliza o se cae de forma aparatosa.
- Estar cachuo: Tener dudas o sospechas.
- Creerse el hoyo del queque: Creerse el mejor.
Frases y dichos que incluyen animales:
- Como piojo: Estar borracho.
- Echar la yegua: Cansarse o que te entra un poco de sueño, sobre todo después de comer.
- Pasarlo chancho: Pasarlo muy bien.
- Morir pollo: Callarse.
- Echarse al pollo: Irse.
- Hablar cabezas de pescado: Hablar tonterías.
- Hacer una mosca: Firmar abreviadamente, hacer un garabato de firma o una rúbrica.
- Pasarlo la zorra / la raja: Pasarlo muy bien.
- Irse al chancho: Exagerar.
- Estar pal gato: Estar enfermo, decaído, mal.
- Bajarse del pony: Dejar de creerse la gran cosa.
- Mandarse un condoro: Cometer un error grave.
- Embolinar la perdiz: Tratar de confundir o engañar a otra persona con muchas palabras, burocracia o alguna técnica rebuscada.
- Estar meado de gato: Tener muy mala suerte.
- Dejar como chaleco de mono: Dejar a alguien mal parado o hacer que pierda la estima de los demás.
- Por si las moscas: Hacer algo para prevenir un problema.
- Marca chancho: Un producto de muy mala calidad, copia o de una marca desconocida.
- Chicotear los caracoles: Realizar una tarea más rápido o apurarse.
- Darse una manito de gato / de tigre: Arreglarse o acicalarse.
- Estar pato: No tener dinero.
- Ser sapo: Ser un entrometido que le gusta hablar de los demás, contando sus cosas privadas.
- Pasarlo chancho: Divertirse.
- Hacer perro muerto: Irse de un restaurante/bar/café sin pagar.
- Hacer la vaca: Hacer una colecta o juntar dinero.
- Ser avispado: Ser ingenioso, ocurrente o de reacción rápida.
- Echar la foca: Confrontar o reprender a alguien por una acción o actitud equivocada.
- Ser aperrado: Ser valiente, osado o atrevido.
Ver esta publicación en Instagram
Si te gustó, te invitamos a que conozcas más palabras típicas chilenas, que de seguro te ayudarán en tu próxima visita a Chile!